Berlin - Alemania, 2 de enero de 2025
ASBAMA fortalece lazos en Alemania para el futuro del banano colombiano
Seguridad, logística, precios y certificaciones internacionales fueron temas clave en la visita, donde ASBAMA reafirmó su compromiso social, ambiental y su trabajo continuo con las autoridades colombianas. Al mismo tiempo, hizo un llamado a la responsabilidad compartida por parte del mercado europeo.
En el marco de la feria Fruit Logistica en Alemania, el presidente ejecutivo de la Asociación que agrupa a los bananeros del Magdalena, el Cesar y La Guajira - ASBAMA, José Francisco Zúñiga Cotes, sostuvo una reunión clave con la embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar. Durante el encuentro, se abordaron los principales desafíos y oportunidades del sector bananero colombiano, con especial énfasis en temas de seguridad, logística, precios y sostenibilidad.
Zúñiga destacó la importancia del banano para la economía colombiana, particularmente en las regiones del Magdalena, Cesar y La Guajira, donde el cultivo genera empleo y desarrollo impactando la calidad de vida de más de 19 mil familias. “Las comercializadoras de banano, productores y trabajadores del sector están estrechamente comprometidos en avanzar hacia un modelo de producción que equilibre el desarrollo económico con la responsabilidad social y ambiental, asegurando el futuro del sector y de las comunidades que dependen de él. Sin embargo, para que estos esfuerzos sean sostenibles en el tiempo, es fundamental que el mercado europeo los reconozca y los respalde con precios justos que reflejen el verdadero valor de una producción responsable.”
El tema del precio del banano también fue un punto central en la discusión, ya que los costos de producción han aumentado debido a mayores exigencias en materia de certificaciones. En este sentido, se identificaron oportunidades para mejorar la comercialización del banano en Alemania y establecer puntos de promoción que fortalezcan la presencia de la fruta colombiana en ese mercado.
Por su parte la embajadora Salazar manifestó su interés en apoyar al sector bananero y recomendó una estrategia comercial y de promoción más agresiva. Además, se resaltó la importancia de fortalecer la cooperación con las autoridades europeas, especialmente en Alemania, Países Bajos y Bélgica, para reforzar las medidas de seguridad en los puertos y combatir el narcotráfico, un desafío que requiere una responsabilidad compartida entre Colombia y sus socios comerciales.
ASBAMA fortalece lazos en Alemania para el futuro del banano colombiano