• booked.net
Cinque Terre

Santa Marta - Magdalena, 3 de abril de 2025
Asbama pide mesura y creatividad ante los anuncios económicos del gobierno Trump


Ante el anuncio del gobierno de Estados Unidos de este 2 de abril, de imponer aranceles recíprocos para igualar las tarifas que cada país impone a la importación de sus productos, la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira - ASBAMA, formula un llamado a las autoridades, personas e instituciones con responsabilidad en las relaciones económicas entre las dos naciones, para asumir una acción diligente, creativa y de reforzamiento de los lazos de confianza que han caracterizado el comercio binacional.

 

El gremio bananero insiste en que la posición unificada de los mandatarios y líderes debe ser mesurada y rigurosa, de tal manera que no se ponga en riesgo ni la estabilidad de este sector esencial de la economía nacional, ni la de otros que también contribuyen al desarrollo laboral y empresarial de Colombia. No se puede desconocer que desde su autonomía, el gobierno de Estados Unidos busca desarrollar una política arancelaria que tendrá impacto en las economías del mundo. Este contexto demanda una acción de respuesta concertada y propositiva.

 

La agroindustria bananera constituye una actividad económica de primer orden en el país y en la actualidad aporta cerca de 170 millones de dólares en exportaciones de banano hacia los Estados Unidos.  En el marco de las relaciones económicas entre las dos naciones, hoy representa un porcentaje notable del intercambio comercial. La agroindustria bananera en Colombia contribuye al crecimiento de las comunidades de decenas de municipios y genera más de 50 mil empleos formales por lo que la respuesta a los anuncios desde Washington debe ir encaminadas a proteger a estas poblaciones y su autonomía económica.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Asbama pide mesura y creatividad ante los anuncios económicos del gobierno Trump

Comparte esta publicación